Atención Al Cliente: +56 9 9237 8662 Contacto: ventascoloplast@iq-sa.cl

¡Bienvenido a Importaciones Quirúrgicas!

Atención Al Cliente: +56 9 9237 8662  Contacto ventascoloplast@iq-sa.cl

Guía de Atención Integral al niño ostomizado

Esta guía ha sido desarrollada por los siguientes profesionales de la salud:

Cebrián Batalla, María Luisa

Enfermera especialista en Pediatría. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona

Guijarro González, María Jesús

Enfermera especialista en Psiquiatría. Estomaterapeuta. Consulta de Ostomía Pediátrica y Malformaciones Anorrectales. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

Martín Romero, Consuelo

Enfermera Especialista en Pediatría. Estomaterapeuta. Unidad de cirugía Pediátrica y Consulta de Continencia del Hospital Infantil Sant Joan de Déu. Barcelona. Docente en el Máster  de Pediatría, EUI Sant Joan de Déu, UB, Barcelona. Máster en Pediatría. UB, Barcelona. 

Martínez Cano, Ana

Enfermera especialista en Pediatría. UCINP. Hospital General Universitario de Castellón.

Andrés Moreno, Áne Miren

Facultativa especialista de área de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid. Miembro del equipo de Transplante Pediátrico-Digestivo. Investigadora de IDIPAZ, Grupo de Investigación Transplantes. Profesora UAM Madrid.

Sánchez Muñoz, Ester

Enfermera especialista en Pediatría. Unidad del Paciente Crónico Complejo Pediátrico Y Rehabilitación Intestinal. Hospital Universitario La Paz, Madrid. Vocal SEECIR. Profesora de Enfermería Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid. Docente Máster en Coloproctología y Estomaterapia Coloplast.

Valero Cardona, Antonia

Supervisora Enfermería UCIPN/neonatos . Hospital General Universitario de Castellón. Profesora Asociada Uni-versidad Jaime I. Castellón. Especialista en Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos. Presidenta Comité Cien-tífico ANECIPN.

El objetivo de esta guía es que sirva de utilidad para los profesionales implicados en la atención del paciente pediátrico y neonatal portador de ostomía, y que encuentren en este trabajo una buena herramienta para la toma de decisiones y la educación terapéutica.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Artículos relacionados

Día del Paciente Ostomizado

Este 6 de octubre, se celebra el Día Mundial del Paciente Ostomizado, una efeméride impulsada por asociaciones de pacientes y sociedades científicas con el objetivo

Sigla C.V.R.S.

La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se define como el “impacto sobre el bienestar físico, emocional y social de una enfermedad médica

¿Cómo cuidar tu estoma?

Hemos recopilado una serie de recomendaciones para que puedas cuidar correctamente tu estoma ☺️ 🔹 Hacer lavados de agua tibia, jabón neutro y esponja suave

error: Content is protected !!