Atención Al Cliente: +56 9 9237 8662 Contacto: ventascoloplast@iq-sa.cl

¡Bienvenido a Importaciones Quirúrgicas!

Atención Al Cliente: +56 9 9237 8662  Contacto ventascoloplast@iq-sa.cl

Día Mundial de la Alimentación

Hoy es el Día Mundial de la Alimentación y en #IQ queremos celebrarlo junto a ti ya que un buen estado nutricional es de suma importancia en un paciente ostomizado porque ayuda a conseguir un óptimo estado de nutrición y un correcto funcionamiento del estoma.

Te dejamos algunos Objetivos importantes que aporta una nutrición adecuada.

1. Proveer un soporte nutricional balanceado

2. Prevenir el déficit de macro y micronutrientes

3. Apoyar el metabolismo y promover la reparación tisular y la función de órganos

4. Evitar complicaciones relacionadas a requerimientos nutricionales

Una buena alimentación no debe ser estricta, después de ser ostomizado es importante introducir los alimentos poco a poco y en pequeñas cantidades.

Por lo general, se inicia con una dieta baja en fibra y baja en residuos, hasta establecer una dieta NORMAL.

Recuerde no introducir alimentos nuevos hasta comprobar cómo se toleran los anteriores, coma despacio y mastique bien, con la boca cerrada para evitar la formación de gases, también evite ayunar y saltar comidas, beba suficiente agua (2-3 litros/día).

Es necesario una mayor comprensión de los aspectos nutricionales presentes en pacientes ostomizados para poder brindar una asistencia interdisciplinaria de alta calidad y recuerda que para ayudarte y guiarte en el proceso de selección de los productos que mejor se ajusten a tus necesidades.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Artículos relacionados

Día del Paciente Ostomizado

Este 6 de octubre, se celebra el Día Mundial del Paciente Ostomizado, una efeméride impulsada por asociaciones de pacientes y sociedades científicas con el objetivo

Sigla C.V.R.S.

La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se define como el “impacto sobre el bienestar físico, emocional y social de una enfermedad médica

¿Cómo cuidar tu estoma?

Hemos recopilado una serie de recomendaciones para que puedas cuidar correctamente tu estoma ☺️ 🔹 Hacer lavados de agua tibia, jabón neutro y esponja suave

error: Content is protected !!